FIESTA DE SOLIDARIDAD Y ENCUENTRO
LOS NIOS Y NIAS SAHARAUIS EXIGEN PAZ Y LIBERTAD

Este verano 9.000 nios y nias saharauis, procedentes de los Campamentos de Refugiados, sern acogidos por familias espaolas, con el objetivo de pasar unas vacaciones alejados de las duras condiciones que sufren en el desierto, con temperaturas que superan los 50C.
Son los hijos de los saharauis, que en uno de los rincones ms terribles de la tierra conservan su memoria y su voluntad de volver al pas usurpado.
Son hijos de uno de los pueblos ms olvidados de la tierra, pero que nadie piense que van por el mundo pidiendo beneficencia. Estos nios son los mejores, los ms hermosos embajadores de una justicia aplazada y emplazada, tienen una antigua cultura beduina de solidaridad y generosidad, que slo les hace tender la mano para dar algo, aunque sea una caricia o un saludo.
Despus de 27 aos de exilio, lucha y sufrimiento, el momento actual es especialmente importante en la solucin del conflicto del Shara Occidental. El prximo 31 de julio expira el plazo de la Misin de la ONU y coincide con la presidencia espaola del Consejo de Seguridad, por lo que la implicacin activa de nuestro Gobierno en el tema es de vital importancia para que se apliquen las resoluciones y acuerdos internacionales que lleven al pueblo saharaui a decidir su futuro libremente.
Todas estas razones nos hacen organizar una Fiesta de Solidaridad y Encuentro para dar la bienvenida a estos nios y nias y con su presencia reclamar de nuestro Gobierno una solucin justa y definitiva.
Para apoyar esta fiesta y conseguir su objetivo entregaremos al Presidente del Gobierno un manifiesto firmado por las familias acogedoras y simpatizantes de la causa saharaui.
Lugar: Plaza Mayor de Madrid
Da: Sbado 12 de Julio de 2003
Hora: 12,00
Programa: Diferentes actuaciones musicales, payasos, juegos malabares, marionetas, globoflexia ....
** Despus de este acto nos reuniremos en un parque cercano para hacer una comida solidaria con todas las familias y los nios. Cada familia llevar su comida.
Organizan: Asociaciones de Amistad con el Pueblo Saharaui en las diferentes comunidades autnomas de Espaa.
Colaboran: Consejo de la Juventud, Payasos sin Fronteras, partidos polticos, sindicatos, Plataforma de Artistas, Ongs y diferentes instituciones pblicas y privadas
VENDRN ENTRE 4.000 Y 5.000 NIOS CON SUS FAMILIAS DE ACOGIDA, PROCEDENTES DE TODAS LAS COMUNIDADES AUTNOMAS. TAMBIN NOS ENCANTARA CONTAR CON VUESTRA PRESENCIA.
|