PAZ
AHORA

EXPULSEMOS LA GUERRA DE NUESTRAS VIDAS.   OTRO MUNDO ES POSIBLE
Palestina
Balcanes
Afganistn
Chechenia
Irak
Globalizacin
Mujer
Racismo
Convocatorias
Enlaces de Inters
MundoArabe
Sodepaz
RAWA
Judios amigos de Palestina
Infromacin Alternativa (Palestino-Israel)
La Guerra, no en nuestro nombre
Encuentro entre judios y palestinos
 
Tu EMail gratis con nosotros

Get your free e-mail with us

PAZ AHORA solicita amparo al Consulado Espaol en Jerusaln Oriental ante los atropellos que han sufrido sus cooperantes por parte de las autoridades israeles.

04/09/2003 16:16:38

Copia del escrito presentado por Gregorio Dvila, presidente de la ONG Paz Ahora ante el Consulado General de Espaa en Jerusaln Oriental que entiende de los asuntos de proteccin y asistencia consular en Jerusaln y los territorios ocupados.

PAZ AHORA

C/ Embajadores 24. Piso 1 Izquierda

Telf. ++34-91-5279651

Madrid- 28013

e-mail:

http://www.nodo50.org/pazahora



Gregorio Dvila Daz, ciudadano espaol con DNI 50862409W:

EXPONE:
- Que acta en representacin de la ONG espaola Paz Ahora, de la cual es presidente desde la asamblea general de socios celebrada en Junio de 2002.
- Que en este momento participa en una misin humanitaria de nuestra ONG en Jerusaln y Cisjordania.
- Que nuestros cooperantes han sufrido varios atropellos por parte de las tropas y las fuerzas de seguridad israeles que estn impidiendo el derecho a la libertad de circulacin y la ayuda humanitaria. A saber:
1) El ejercito israel ha impedido por 2 ocasiones el envo de un camin con repuestos y consumibles mdicos destinados al rea de hemodilisis del Hospital Municipal de Jenn. En la primera ocasin el camin fletado por la empresa farmacutica Lemix con sede social en Ramalah no pudo salir de la ciudad, siendo cortado el paso en el check point de Qalandia. En la segunda ocasin el propio ayuntamiento de Jenn flet un camin para asegurar el transporte, se puso en contacto con las autoridades israeles para solicitar permiso para el transito y como ltima precaucin un vehculo de Paz Ahora con matricula israel y perfectamente identificado acompa al camin. Esto sirvi para conseguir atravesar Qalandia y salir de Ramalah , pero no as llegar a Jenn, puesto que en el check point de Majsom Gitit (ceca de Jeric) los militares negaron toda posibilidad de dialogo, a pesar de que el ayuntamiento de Jenn estaba en permanente contacto telefnico con los mandos militares.

2) El domingo da 24 de Agosto a una cooperante de nuestra ONG se le impidi subir al avin de la compaa IBERIA en el que regresaba a Madrid. Los miembros de la seguridad israel le sometieron a un interrogatorio que dur varias horas que termin cuando el avin ya haba despegado. Durante ese largo proceso intentaron en todo momento encontrar contradicciones entre su declaracin y el interrogatorio al que sometan simultneamente a otro cooperante que slo haba acudido a despedirla y que permaneci en todo momento fuera de la lnea de separacin del rea internacional. Encuentro esto ltimo an ms grave, puesto que este segundo
cooperante no iba a viajar y sin embargo se le someti a un duro interrogatorio retenindose ilegalmente el pasaporte durante varias horas. La principal preocupacin de los interrogadores de la seguridad del aeropuerto era porque ellos dos haban viajado juntos a Israel y regresaban a casa separados. La falta de tacto de la seguridad israel fue de tal calibre que llegaron a inmiscuirse en la vida privada de nuestros cooperantes inquiriendo si el acompaante estaba casado con otra mujer y por eso ella se vea obligada a regresar a casa sola.

Nuestra cooperante sufri importantes perjuicios, puesto que:
a.- Perdi un da de trabajo en Madrid.
b.- Tuvo que costearse los gastos de un segundo billete de avin, puesto que la seguridad del aeropuerto se desentendi del asunto.
c.- Tuvo que costearse una noche de hotel y el transporte de ida y vuelta desde el hotel al aeropuerto.

Buena muestra de que la seguridad del aeropuerto reconoci implcitamente su responsabilidad en el incidente es que al da siguiente (25 de Agosto) nuestra cooperante fue la NICA viajera en el vuelo de Iberia que no fue obligada al exhaustivo registro (acompaado en varios casos de cacheo fsico) al que fueron sometidos la TOTALIDAD del resto de los viajeros en ese avin.

3) Dos cooperantes de nuestra organizacin que estaban realizando actividades humanitarias en el campo de refugiados de Al-Faraa, pero cuya base est situada en un apartamento alquilado para Paz Ahora por gentileza del Ayuntamiento de Jenn, les fue impedido regresar a la ciudad por parte de los militares que custodian el checkpoint en la carretera de Nablus a Jenin (va Tubas). El coche en el que viajaban estaba perfectamente identificado con grandes anagramas de nuestra organizacin, tiene matricula israel y los cooperantes informaron que eran invitados del ayuntamiento. A pesar de ello, permaneciendo durante horas en tierra de nadie sin poder avanzar ni regresar , vindose obligados in extremis a dormir en el campo de refugiados, quedando incomunicados del resto de miembros de nuestra misin.


SOLICITA:


- Que se den por denunciados estos hechos.

- Amparo por parte del Consulado espaol a la hora de regresar a Espaa. En efecto, alrededor de 25 cooperantes de distintas ONG espaolas (Paz Ahora, Sodepau, Xarxa denlla amb Palestina, Paz y Tercer Mundo, Asamblea de Cooperacin por la Paz, Paz con Dignidad y Acsur-Las Segovias entre otras) hemos participado en un seminario internacional en Beln auspiciado por la organizacin israel Centro de Informacin Alternativa (AIC) y con apoyo del gobierno vasco. Como quiera que la mayora de los participantes espaoles regresaremos a casa el da entre los das 1 y 8 de Septiembre , tememos que un interrogatorio masivo, intentando encontrar contradicciones entre las declaraciones de tantas personas impida que podamos subir a tiempo a los aviones.

Gregorio Dvila Daz.

Presidente de la ONG Paz Ahora.



Ultimos artculos publicados:
27/07/2004-:(ENG) The Story of Assassinating Prof Khaled Salah by the IDF(Nablus july 6th, 2004)
09/07/2004-:

(English)PALESTINE, THE WALL :The Campaign Call to Action for the International Court of Justice (ICJ)On the 9th of July, 3 pm, the advisory opinion of the International Court of Justice on the illegality of the Apartheid Wall will be issued


09/07/2004-:

(Castellano) PALESTINA : EL MURO. Campaa de accin y solidaridad ante el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que se dictar el da 9 de Julio de 2004 a las 3 de la tarde. Sobre el caso del Muro Israel de Separacin (Apartheid)


04/07/2004-:INMIGRANTES : CONVOCATORIA de MANIFESTACIN "REGULARIZACIN YA"

Domingo 4 de julio DE 2004 a las 12 del medioda.
Recorrido:
Atocha-Benavente-Sol .

CONVOCA:Asamblea por la regularizacin sin condiciones-MADRID.

28/06/2004-:MANIFESTACIN POR LA PAZ en IRAQ y PALESTINA.

Martes, 29 de junio: Madrid.
Recorrido:
Cibeles-Alcal-Sol .

"Con resistencia y movilizacin s podemos: Fin de la ocupacin. Soberana y autodeterminacin para Iraq y Palestina. Paremos la masacre"

Cita de Paz Ahora : a las 19 horas en la esquina del Crculo de Bellas Artes con la calle de Alcal. Acudiremos con una bandera palestina gigante.

23/06/2004-:ENTRENAMIENTOS en NO-VIOLENCIA para activistas internacionales interesadas/os en participar en acciones de paz en PALESTINA.MADRID 26 y 27 de junio 2004 en el local de Paz Ahora. Organizan MOC,Mujeres de Negro,Paz Ahora y la ONG palestina ISM(Movimiento de solidaridad Internacional).BARCELONA 3 Y 4 de julio 2004.Organizan : Xarxa denlla amb Palestina, Sodepau, Pau Ara-Paz Ahora, RAI e ISM.
-------------------------------
ENGLISH: MADRID /BARCELONA : TRAINING IN NON VIOLENCE
addressed to international activists interesting in peace actions in PALESTINE. MADRID 26th & 27th/June/2004 in Paz Ahoras bureau.Organized by Women in Black, Paz Ahora , Movement of Consciencius Objectors.


16/06/2004-:MANIFIESTO DE MUJERES MADRILEAS
EN SOLIDARIDAD CON LAS MUJERES PALESTINAS

14/06/2004-:Cadena de mujeres por la Paz en Palestina. Jueves 17 de junio a las 20 h. desde la Puerta del Sol a Ministerio Exteriores. Acudiremos vestidas de negro y con pauelo palestino. CONVOCA : RED de MUJERES del MUNDO TEJIENDO la PAZ.
13/06/2004-:
CONSULTA SOCIAL EUROPEA. Coincidiendo con el da de votacin de las elecciones europeas (13 de Junio de 2004) se celebra un referndum alternativo organizado por movimientos sociales y ONG.

10/06/2004-:(CASTELLANO)12 de Junio : Manifestacin en Estrasburgo ante el Parlamento Europeo por la paz en Palestina.
10/06/2004-:(FRANAIS) APPEL DE STRASBOURG
10/06/2004-:(ENGLISH)STRASBOURG APPEAL
09/06/2004-:Llamamiento de Estrasburgo (sede del Parlamento Europeo): PARA UNA PAZ JUSTA Y DURADERA ENTRE PALESTINOS E ISRAELES
A iniciativa del colectivo Judeo-rabe (Francia) se han unido a este llamamiento el Partido Comunista Francs (PCF), Verdes, Liga Comunista Revolucionaria (LCR), el sindicato C.G.T. ... Esta iniciativa tiene como objetivo aprovechar la celebracin de las elecciones europeas para insistir sobre el papel del Parlamento Europeo y de los euro-diputados en la solucin de conflictos como el palestino.

07/06/2004-: Curso de verano

El Mundo rabe Contemporneo

(Ciclo especial sobre el Islam y el Estado)

14 de junio al 6 de julio Cada lunes y martes de las 19:00hs a las 21:30hs


31/05/2004-: [CASTELLANO] Una breve resea acerca de Jenin (dos aos despus de la destrucin de su campo de refugiados por el ejercito israel. (Informe de un activista de Paz Ahora) [ENGLISH] Jenin:a short history. (Two years after the destruction of its refugee camp by the Israeli army).Report by a Paz Ahora activist
Ver ms artculos





Visitas: 348291

ONG PAZ AHORA
C/ Embajadores, 24 1 Ext. izq.
Passatge del Credit,   Barcelona

Spain/Spanija