COLOQUIO CON EL DIRECTOR EGIPCIO BASEL RAMSIS Y PROYECCIN DE
SU DOCUMENTAL "El otro lado... un acercamiento a Lavapis".
CUNDO?
El sbado 25 de Octubre (este sbado) a las 19:00
DNDE?
En el local de Paz Ahora y Servicio Civil Internacional
C/ Embajadores 24. Piso 1 Ext. Izqda.
Metro Tirso de Molina o La Latina.
Entrada libre. Visita nuestro bar : encontrars Mecca Cola ,
la alternativa rabe a la bebida gringa de Atlanta (Georgia)
|
|
Quizs hayis oido hablar del documental "El otro lado... un acercamiento a Lavapis", del realizador egipcio Basel Ramsis. Un documental que intenta acercarse a los colectivos mayoritarios de inmigrantes que viven en el barrio madrileo de Lavapis.
Ha sido proyectado en lugares como La Casa Encendida, la Filmoteca, el curos de verano de la Universidad de Castilla - La Mancha o el Crculo de Bellas Artes. Pero tambin en lugares menos "oficiales" como el centro "okupa" El Laboratorio o en el teatro de CCOO, entre otros. Esta vez vamos a tener la ocasin de verlo en nuestro propio local y con un coloquio al trmino de la proyeccin con el director. En todos los sitios donde ha sido exhibido han destacado la visin que del barrio de Lavapis ofrece este documental, con entrevistas a pie de calle, impresiones de los vecinos y vecinas y en definitiva, una imagen real y desde dentro de lo que supone este experimento multicultural en el corazn de Madrid.
RESEA:
"El otro lado...": un homenaje al barrio madrileo de Lavapis. (Resea de su proyeccin en la fiesta del PCE)
Bajo el ttulo "Territorios por redescubrir. Homenaje a Lavapis" se ofrece a los curiosos e interesados aventureros urbanos la proyeccin de un documental realizado sobre este barrio cntrico de la capital, realizado por el joven cineasta egipcio Basel Ramsis. "Al otro lado" propone una mirada divertida y reflexiva sobre un territorio y el grado de relacin e influencias mutuas de sus habitantes.
Las calles estrechas, angostas y serpenteantes de Lavapis ofrecen la estampa ms pintoresca y dura del Madrid actual. Lo primero, porque no hay otra barriada en la Villa que ofrezcan mayor combinacin de etnias, culturas y hablas diferentes; en sus aceras conviven gentes de todos los continentes; sus locales forman un mosaico de cafeteras, teteras, restaurantes y tiendas, que se pueden recorrer como si se tratase de un paseo por los zocos o mercados africanos, asiticos, latinoamericanos, etc.
Pero, tambin, Lavapis es la cara ms cruel del Madrid actual. Un barrio de casas deterioradas, de las que huyen los pudientes, sustituidos en los alquileres por el inmigrante pobre. Escenas de miseria al anochecer, cuando pasa el camin de la basura a recoger los contenedores de los supermercados. Choques dialcticos y fsicos entre personas de distinto lenguaje y costumbres.
La vida nocturna integra a los ms bohemios, pero algunos no se atreven a caminar por sus calles por la noche porque les da algo de miedo. Falsa percepcin. Lavapis es hoy el laboratorio de la integracin del inmigrante en la cultura madrilea.