Curso: Globalizacin, conflictos internacionales y derechos humanos.
 |
Del 23 de noviembre al 15 de
Diciembre de 2003 - Madrid. Con diploma oficial de la Escuela de Animacin y
Educacin Juvenil de la C.A.M.
(Comunidad Autnoma de Madrid) Nmero de horas: 50
Crditos: 5
Matrcula: 50 euros Nmero de plazas: 20
|

(Comunidad Autnoma
de Madrid)
|
Informacin e inscripciones:
C/ Embajadores, 24 1 Ext. izq.
Contestador automtico : 91 527 96 51 style="font-family: Verdana">390031
https://pazahora.org
Las matrculas se cumplimentaran ingresando el importe en la cuenta corriente del B.B.V.A.
n 0182 7911 61 0200705006 a nombre de Paz Ahora y enviando el resguardo al n de >
La ONGD Paz Ahora , en colaboracin con la Escuela de Animacin y Educacin Juvenil de la C.A.M., presenta la edicin de su curso anual sobre las causas y las consecuencias de los conflictos internacionales en el marco de un Mundo globalizado.
Objetivos:
Introducir a las/los participantes en las relaciones internacionales propiciando, desde la teora y el anlisis, un espacio de reflexin y debate que promueva el entendimiento de la situacin actual de los conflictos en un contexto mundial de hegemona norteamericana y un proceso de tercermundializacin de los antiguos estados del socialismo real tras la caida del Muro de Berln, con el reguero de miseria , guerras y limpiezas tnicas que ha producido. Asimismo reflexionar sobre la situacin de los Derechos Humanos en distintas partes del Planeta.
Matriculacin:
Podr formalizarse personalmente en el local de Paz Ahora o bien a travs del contestador automtico 915279651, por realice el curso con aprovechamiento recibir una CERTIFICADO OFICIAL expedida por la Escuela de Animacin y Educacin Juvenil. (Direccin General de Juventud. Consejera de Educacin de la Comunidad de Madrid).
Destinatarias/os:
Miembros de asociaciones y activistas de movimientos solidarios y alternativos, estudiantes (principalmente del mbito de las ciencias sociales) y voluntarias/os y trabajadores/as de las ONGD. LAS SESIONES SON ABIERTAS (SIN NECESIDAD DE MATRICULARSE) A CUALQUIER PERSONA QUE SLO EST INTERESADA EN UN REA DE CONOCIMIENTO ESPECFICO.
Metodologa: En cada sesin habr una exposicin por parte del / de la ponente. Las diferentes sesiones se cerrarn con un debate en el que se promover la participacin activa del alumnado.
Programa
Modulo I:
Lunes 24, mircoles 26 y viernes 28 de Noviembre de 2003. (de 16:30 a 20:30)
Lunes: Relaciones Internacionales Sesin 1: Introduccin a las Relaciones Internacionales.
Sesin 2: La ONU Un sistema multilateral?
Mircoles : Derechos Humanos
Sesin 1 : Migraciones, pateras y legislacin de extranjera. El espacio Schengen .
Sesin 2 : Los pueblos indgenas en la era de la globalizacin. Viernes : Los derechos humanos como instrumento de Occidente. Sesin 1 : Democracia , militarismo y neoliberalismo.
Sesin 2 : Liberalizacin, mercado, complejo militar-industrial e intervencionismo armado.
Modulo II:
Lunes 1, mircoles 3 , jueves 4 y viernes 5 de diciembre (de 16:30 a 20:30)
Lunes: Taller : como afecta la globalizacin a nuestra vida cotidiana.
Taller impartido por la comisin de internacional de Ecologistas en accin.
Mircoles: El Mundo rabe Sesin 1: El origen de los Estados rabes contemporneos.
Sesin 2: La crisis de las reformas rabes.
Jueves : Afganistn.
Sesin 1: La situacin en Afganistn tras un ao de ocupacin militar.
Sesin 2: Ha variado la situacin de la mujer en Afganistn?
Para estas dos sesiones contaremos con la presencia de Sahar Saba, feminista de la organizacin de mujeres afganas RAWA, que estar de gira por el Estado Espaol coincidiendo con esas fechas.
Viernes: Oriente Prximo.
Sesin 1: Oriente Prximo: Guerra y paz. La ocupacin de Iraq.
Sesin2: La Cuestin Palestina.
Estas dos sesiones estarn impartidas por activistas iraques y palestinos refugiados en el Estado Espaol.
Modulo III:
Martes 9, mircoles 10 , y viernes 12 de diciembre (de 16:30 a 20:30)
Martes : Los Balcanes: Diez aos + 1
Sesin 1 : Evaluacin de la situacin en las distintas repblicas de la ex - Yugoslavia.
Sesin 2: Bosnia 11 aos despus de la guerra y el papel de la ONU , la OTAN, la OSCE y los dems organismos internacionales desplegados sobre el terreno.
Mircoles: Intereses norteamericanos en Asia y el espacio ex - sovitico.
Sesin 1: El 11 de septiembre y la desestabilizacin poltica en ASIA : Afganistn, Chechenia , Pakistn y las repblicas ex - soviticas de Asia Centarl .
Sesin 2:. La Rusia de Putn. Tercermundizacin, corrupcin, conculcacin de los derechos humanos, guerra y terrorismo de estado. VIERNES: La nueva situacin en Amrica Latina.
Sesin 1: Chiapas y los zapatistas. El cambio poltico en Venezuela y Brasil.
Sesin 2: La crisis econmica de Amrica Latina, Argentina como reflejo.
----------------------------------------------------
Lunes 15 : Conclusin y evaluacin.
Sbado 20 : CENA de DESPEDIDA.
(Coincidir con el acto Dcimo aniversario de la ONG Paz Ahora)
|