PAZ
AHORA

EXPULSEMOS LA GUERRA DE NUESTRAS VIDAS.   OTRO MUNDO ES POSIBLE
Palestina
Balcanes
Afganistn
Chechenia
Irak
Globalizacin
Mujer
Racismo
Convocatorias
Enlaces de Inters
MundoArabe
Sodepaz
RAWA
Judios amigos de Palestina
Infromacin Alternativa (Palestino-Israel)
La Guerra, no en nuestro nombre
Encuentro entre judios y palestinos
 
Tu EMail gratis con nosotros

Get your free e-mail with us

El Foro Social Europeo, llama a la movilizacin contra la ocupacin de Iraq, Chechenia y Palestina para el 20 de marzo de 2004. Borrador de MANIFIESTO para la convocatoria del 20 de Marzo en Madrid. (A las 18 horas : PASEO DEL PRADO--Cibeles-Sol). Para leer el borrador. Haz "click" aqu.
25/02/2004 22:03:15

Borrador de MANIFIESTO. Haz "click"

El Foro Social Europeo, reunido en Francia hizo un llamamiento a la movilizacin en solidaridad con los pueblos de Iraq, Chechenia y Palestina para el 20 de marzo de 2004.
Extracto del Comunicado final del Foro Social Europeo 2003

St. Denis. (Francia) 16 de noviembre de 2003.
El texto completo, haciendo "click" aqu (castellano et Franais).
"Lanzamos un llamamiento a los pueblos de Europa para que se movilicen contra el neoliberalismo y la guerra. Luchamos por la retirada de Irak de las tropas de ocupacin y la restitucin inmediata de su soberana al pueblo iraqu. Luchamos por la retirada de Israel de los Territorios Ocupados y porque se detenga la construccin del muro y sea destruido. Apoyamos a los movimientos israeles y palestinos que combaten por una paz justa y duradera. Luchamos por la retirada de las tropas de ocupacin rusas de Chechenia. Por todo ello, nos unimos al llamamiento internacional lanzado en los Estados Unidos por el movimiento anti - guerra y llamamos a una jornada de accin el prximo 20 de marzo."

borrador de MANIFIESTO para la convocatoria del 20 de Marzo. Este borrador ser discutido por las organizaciones que convocan la manifestacin en Madrid.
(20 de marzo de 2004 a las 18
HORAS : PASEO DEL PRADO--Cibeles-Sol)

Propuesta de MANIFIESTO:

En Iraq, en Palestina y en Chechenia, como en otros muchos escenarios, se retrata la condicin miserable de un planeta marcado por la ley del ms fuerte, la explotacin ms salvaje y la codicia ms desmedida. En Iraq hace exactamente un ao que cobr cuerpo, luego de un embargo macabro, una ocupacin colonial a la vieja usanza. Palestina ha vivido durante medio siglo el criminal acoso sobre un pueblo que bien puede ser vctima de una nueva y masiva expulsin a partir de la construccin del que ya se conoce como muro de la vergenza. En Chechenia, en fin, se despliega desde un decenio atrs una poltica de exterminio por parte de Mosc que disfruta del beneplcito connivente de das las potencias occidentales.

No es difcil identificar un puado de hechos que estn por detrs de lo que ocurre en esos tres lugares. El Oriente Prximo y las regiones aledaas configuran hoy un escenario privilegiado para un intervencionismo que ha marginado , por aadidura, al sistema de Naciones Unidas. Se trata, por un lado, de afianzar el dominio sobre un espacio de especial importancia geoestratgica que permita mantener a raya a eventuales competidores y, por el otro, de controlar materias primas energticas como las que atesoran el golfo Prsico y la cuenca del Caspio.

Por detrs se aprecia el aliento de una globalizacin capitalista que recuerda poderosamente al imperialismo ms rastrero. En esas prcticas coinciden a menudo, por cierto, los Estados Unidos y una Unin Europea cuyo compromiso con la causa de la justicia, la paz y la solidaridad se antoja muy precario en estas horas.

Pero por detrs se halla tambin un espasmo militarista que hoy se asienta en una formidable aagaza, como es la que sugiere que los Estados Unidos luchan contra eso que ha dado en llamarse terrorismo internacional. Washington lo est haciendo con el concurso de una formidable maquinaria militar como la que se revela en Iraq y en el olvidado Afganistn. En este terreno, el crecimiento espectacular registrado, en todo el planeta, por el gasto militar-represivo es tan reprobable como la restriccin en los derechos y en las libertades que lo acompaa. Esa restriccin no es privativa de los Estados Unidos: alcanza tambin a nuestra aparentemente civilizada Unin Europea, escenario de despliegue de ambiciosos proyectos represivos, de tramadas medidas de demonizacin de los movimientos sociales y de leyes que conculcan derechos bsicos de los inmigrantes que llegan a nuestras costas.

Entre nuestros gobernantes se ha afianzado un dramtico doble rasero. Esa doble moral ha hecho que comnmente se olvide algo tan evidente como que en Iraq, en Palestina y en Chechenia operan tres afiladas maquinarias de terror en la forma de los ejrcitos de los Estados Unidos, del Estado de Israel y de Rusia. Ms all de las dispares, y legtimas, opiniones que puedan suscitar los movimientos de resistencia, estamos obligados a reconocer el derecho a la autodefensa que corresponde a los pueblos afectados.

Obligado es concluir, en fin, que nuestros gobernantes participan, y activamente, de toda esta miseria con la franca sumisin que el presidente Aznar ha demostrado con los Estados Unidos. No hay seales ms rotundas de la sumisin mencionada que las que aportan la ocupacin colonial, por tropas espaolas, de un pedazo del territorio iraqu y la presencia, entre nosotros, de dos bases militares --Rota y Morn-- vitales en la estrategia de agresin que despliega la Casa Blanca.

Sobran las razones para reclamar el final de la ocupacin y del exterminio en Iraq, en Chechenia y en Palestina.

- Soberana y autodeterminacin para los pueblos de Iraq, Chechenia y Palestina.
- Fin de la ocupacin .
- Retirada de las tropas espaolas de Iraq.






Ultimos artculos publicados:
27/07/2004-:(ENG) The Story of Assassinating Prof Khaled Salah by the IDF(Nablus july 6th, 2004)
09/07/2004-:

(English)PALESTINE, THE WALL :The Campaign Call to Action for the International Court of Justice (ICJ)On the 9th of July, 3 pm, the advisory opinion of the International Court of Justice on the illegality of the Apartheid Wall will be issued


09/07/2004-:

(Castellano) PALESTINA : EL MURO. Campaa de accin y solidaridad ante el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que se dictar el da 9 de Julio de 2004 a las 3 de la tarde. Sobre el caso del Muro Israel de Separacin (Apartheid)


04/07/2004-:INMIGRANTES : CONVOCATORIA de MANIFESTACIN "REGULARIZACIN YA"

Domingo 4 de julio DE 2004 a las 12 del medioda.
Recorrido:
Atocha-Benavente-Sol .

CONVOCA:Asamblea por la regularizacin sin condiciones-MADRID.

28/06/2004-:MANIFESTACIN POR LA PAZ en IRAQ y PALESTINA.

Martes, 29 de junio: Madrid.
Recorrido:
Cibeles-Alcal-Sol .

"Con resistencia y movilizacin s podemos: Fin de la ocupacin. Soberana y autodeterminacin para Iraq y Palestina. Paremos la masacre"

Cita de Paz Ahora : a las 19 horas en la esquina del Crculo de Bellas Artes con la calle de Alcal. Acudiremos con una bandera palestina gigante.

23/06/2004-:ENTRENAMIENTOS en NO-VIOLENCIA para activistas internacionales interesadas/os en participar en acciones de paz en PALESTINA.MADRID 26 y 27 de junio 2004 en el local de Paz Ahora. Organizan MOC,Mujeres de Negro,Paz Ahora y la ONG palestina ISM(Movimiento de solidaridad Internacional).BARCELONA 3 Y 4 de julio 2004.Organizan : Xarxa denlla amb Palestina, Sodepau, Pau Ara-Paz Ahora, RAI e ISM.
-------------------------------
ENGLISH: MADRID /BARCELONA : TRAINING IN NON VIOLENCE
addressed to international activists interesting in peace actions in PALESTINE. MADRID 26th & 27th/June/2004 in Paz Ahoras bureau.Organized by Women in Black, Paz Ahora , Movement of Consciencius Objectors.


16/06/2004-:MANIFIESTO DE MUJERES MADRILEAS
EN SOLIDARIDAD CON LAS MUJERES PALESTINAS

14/06/2004-:Cadena de mujeres por la Paz en Palestina. Jueves 17 de junio a las 20 h. desde la Puerta del Sol a Ministerio Exteriores. Acudiremos vestidas de negro y con pauelo palestino. CONVOCA : RED de MUJERES del MUNDO TEJIENDO la PAZ.
13/06/2004-:
CONSULTA SOCIAL EUROPEA. Coincidiendo con el da de votacin de las elecciones europeas (13 de Junio de 2004) se celebra un referndum alternativo organizado por movimientos sociales y ONG.

10/06/2004-:(CASTELLANO)12 de Junio : Manifestacin en Estrasburgo ante el Parlamento Europeo por la paz en Palestina.
10/06/2004-:(FRANAIS) APPEL DE STRASBOURG
10/06/2004-:(ENGLISH)STRASBOURG APPEAL
09/06/2004-:Llamamiento de Estrasburgo (sede del Parlamento Europeo): PARA UNA PAZ JUSTA Y DURADERA ENTRE PALESTINOS E ISRAELES
A iniciativa del colectivo Judeo-rabe (Francia) se han unido a este llamamiento el Partido Comunista Francs (PCF), Verdes, Liga Comunista Revolucionaria (LCR), el sindicato C.G.T. ... Esta iniciativa tiene como objetivo aprovechar la celebracin de las elecciones europeas para insistir sobre el papel del Parlamento Europeo y de los euro-diputados en la solucin de conflictos como el palestino.

07/06/2004-: Curso de verano

El Mundo rabe Contemporneo

(Ciclo especial sobre el Islam y el Estado)

14 de junio al 6 de julio Cada lunes y martes de las 19:00hs a las 21:30hs


31/05/2004-: [CASTELLANO] Una breve resea acerca de Jenin (dos aos despus de la destrucin de su campo de refugiados por el ejercito israel. (Informe de un activista de Paz Ahora) [ENGLISH] Jenin:a short history. (Two years after the destruction of its refugee camp by the Israeli army).Report by a Paz Ahora activist
Ver ms artculos





Visitas: 348265

ONG PAZ AHORA
C/ Embajadores, 24 1 Ext. izq.
Passatge del Credit,   Barcelona

Spain/Spanija