PAZ
AHORA

EXPULSEMOS LA GUERRA DE NUESTRAS VIDAS.   OTRO MUNDO ES POSIBLE
Palestina
Balcanes
Afganistn
Chechenia
Irak
Globalizacin
Mujer
Racismo
Convocatorias
Enlaces de Inters
MundoArabe
Sodepaz
RAWA
Judios amigos de Palestina
Infromacin Alternativa (Palestino-Israel)
La Guerra, no en nuestro nombre
Encuentro entre judios y palestinos
 
Tu EMail gratis con nosotros

Get your free e-mail with us


CONSULTA SOCIAL EUROPEA. Coincidiendo con el da de votacin de las elecciones europeas (13 de Junio de 2004) se celebra un referndum alternativo organizado por movimientos sociales y ONG.

13/06/2004 01:30:03

Que es la C.S.E. (Consulta Social Europea)?

La Consulta Social Europea es una iniciativa que pretende fomentar la democracia participativa, crear red y apoyar luchas sociales existentes, y sensibilizar a la sociedad sobre la falta de libertad y democracia que existe actualmente. Sobre todo en este momento de guerra global permanente y, en el que se est perfilando una Unin Europea (UE) en la que nuestras libertades y derechos sociales estn sufriendo recortes. Cmo nos lo montamos?

El 13 de junio de 2004 vamos a realizar una Consulta Social sobre estas cuestiones (parecida a las consultas sobre la Deuda en el 2000 y la guerra el ao pasado). Los meses antes de esta fecha queremos estar en la calle, sensibilizando, dialogando y proponiendo. En particular, queremos manifestar, junto con la Campaa "No a la Constitucin Europea", la necesidad de otra Europa, atendiendo tambin al llamamiento surgido del pasado Foro Social Europeo (Paris). Para ello en diversas localidades se est organizando jornadas informativas y de debate y se facilitan materiales como paneles explicativos, trpticos o postales que interroguen a la ciudadana.

Podemos ayudarte si deseas montar algo as en tu localidad, por ejemplo, con un debate informativo sobre la Constitucin Europea que, de paso, pueda servir de escenario de presentacin de la Consulta Social.

Y el 13 de junio no olvides buscar en la calle las mesas donde se realizar la consulta y PARTICIPAR. El mismo da que se celebran las elecciones al Parlamento Europeo, queremos que expreses tu opinin y tus preocupaciones
sobre la Europa que se est construyendo, sobre todo lo que nunca nos consultan.

Pero esto no queremos que se acabe el 13 de junio, pues la Unin Europea seguir, mucho nos tememos, con sus planes belicistas y muy poco sociales y ambientales. Queremos reunirnos posteriormente, pasado el verano, evaluar
los resultados obtenidos, y proponer nuevas formas de intervencin y de participacin a la vista de lo conseguido.

La Constitucin Europea

La Constitucin Europea nace con una vocacin mercantilista de convertir a la UE en una superpotencia. As lo atestiguan la mayora de los temas considerados prioritarios y de inters comn del proyecto constitucional: "la poltica monetaria (), la poltica comercial comn, la unin aduanera" (Art. III-12). En el texto se mencionan los derechos sociales, pero su desarrollo queda en el aire. 20 millones de inmigrantes sern ciudadanas y ciudadanos de segunda puesto que sus derechos no se regirn por la Constitucin Europea o la Carta de Derechos Fundamentales sino por las leyes de extranjera de cada Estado.

Por el contrario, las polticas econmicas quedan totalmente definidas segn las reglas neoliberales. Los artculos III-69 y III-70 exigen medidas que controlen la inflacin, "condiciones monetarias slidas" o a la "libre competencia". Adems la Constitucin exige que "los Estados se comprometan a mejorar progresivamente sus capacidades militares" (Art. I-40).

Creemos que ciudadanos y movimientos sociales debemos construir sociedades que partan de la ciudadana y busquen una verdadera democracia, basada en la solidaridad, la igualdad, la libertad y los derechos de las personas a tener una vida digna y armnica con el medioambiente. Y para ello, nada mejor que "caminar preguntando", interpelando a la poblacin sobre qu mundo quiere.

Las preguntas de la Consulta Social

Planteamos esta consulta en dos niveles y por lo tanto existirn dos tipos de papeletas. Una de ellas, la estatal, podrs bajrtela de nuestra web (
http://www.consultaeuropea.org). La otra papeleta, de carcter local, te invitamos
a trabajarla junto con personas y colectivos de tu pueblo o barrio sobre las problemticas que os parezcan ms interesantes. La papeleta estatal consistir de dos preguntas comunes a todos los sitios en los que la
consulta se lleve a cabo, y otras opcionales, que se sumarn a las anteriores en funcin de lo que cada grupo decida.

Preguntas comunes

Sobre democracia: A la ciudadana slo se le pide la opinin en las elecciones. Actualmente, el poder poltico est en manos de los partidos y las grandes corporaciones. Cree que la ciudadana debe poder tomar directamente decisiones polticas a travs de consultas, asambleas u otros mecanismos participativos?

Sobre la Constitucin Europea: La Constitucin Europea, siguiendo la lgica de la Unin Europea, no garantizar plenos derechos sociales y de ciudadana para todas las personas, tales como empleo digno, vivienda, sanidad,
educacin, jubilacin justa, cultura, medio ambiente saludable, residencia libre y libre circulacin. Debe la Unin Europea y sus estados garantizar estos derechos?

Preguntas opcionales

Sobre guerra: La guerra no es el mecanismo para construir la paz. A pesar de ello el Estado espaol destina en 2004 el doble de dinero para armamento que para educacin, cultura y deporte juntos. Adems, la Unin Europea est creando su propio ejrcito. Cree que el Gobierno espaol y la Unin Europea deben reducir drsticamente su gasto militar?

Sobre Medio Ambiente: El consumo excesivo de electricidad y petrleo aumenta las emisiones de CO2, que es el principal causante del cambio climtico. Cree que el Gobierno espaol debe establecer y ejecutar polticas que reduzcan de inmediato el consumo de energa y limiten las emisiones de CO2?

Sobre Economa: En el actual modelo de globalizacin econmica la brecha entre ricos y pobres se ha doblado en los ltimos 30 aos. Cree que el principal objetivo de la economa debe ser redistribuir de forma justa la renta?

Enlace con ms informacin:

http://www.consultaeuropea.org



Ultimos artculos publicados:
27/07/2004-:(ENG) The Story of Assassinating Prof Khaled Salah by the IDF(Nablus july 6th, 2004)
09/07/2004-:

(English)PALESTINE, THE WALL :The Campaign Call to Action for the International Court of Justice (ICJ)On the 9th of July, 3 pm, the advisory opinion of the International Court of Justice on the illegality of the Apartheid Wall will be issued


09/07/2004-:

(Castellano) PALESTINA : EL MURO. Campaa de accin y solidaridad ante el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que se dictar el da 9 de Julio de 2004 a las 3 de la tarde. Sobre el caso del Muro Israel de Separacin (Apartheid)


04/07/2004-:INMIGRANTES : CONVOCATORIA de MANIFESTACIN "REGULARIZACIN YA"

Domingo 4 de julio DE 2004 a las 12 del medioda.
Recorrido:
Atocha-Benavente-Sol .

CONVOCA:Asamblea por la regularizacin sin condiciones-MADRID.

28/06/2004-:MANIFESTACIN POR LA PAZ en IRAQ y PALESTINA.

Martes, 29 de junio: Madrid.
Recorrido:
Cibeles-Alcal-Sol .

"Con resistencia y movilizacin s podemos: Fin de la ocupacin. Soberana y autodeterminacin para Iraq y Palestina. Paremos la masacre"

Cita de Paz Ahora : a las 19 horas en la esquina del Crculo de Bellas Artes con la calle de Alcal. Acudiremos con una bandera palestina gigante.

23/06/2004-:ENTRENAMIENTOS en NO-VIOLENCIA para activistas internacionales interesadas/os en participar en acciones de paz en PALESTINA.MADRID 26 y 27 de junio 2004 en el local de Paz Ahora. Organizan MOC,Mujeres de Negro,Paz Ahora y la ONG palestina ISM(Movimiento de solidaridad Internacional).BARCELONA 3 Y 4 de julio 2004.Organizan : Xarxa denlla amb Palestina, Sodepau, Pau Ara-Paz Ahora, RAI e ISM.
-------------------------------
ENGLISH: MADRID /BARCELONA : TRAINING IN NON VIOLENCE
addressed to international activists interesting in peace actions in PALESTINE. MADRID 26th & 27th/June/2004 in Paz Ahoras bureau.Organized by Women in Black, Paz Ahora , Movement of Consciencius Objectors.


16/06/2004-:MANIFIESTO DE MUJERES MADRILEAS
EN SOLIDARIDAD CON LAS MUJERES PALESTINAS

14/06/2004-:Cadena de mujeres por la Paz en Palestina. Jueves 17 de junio a las 20 h. desde la Puerta del Sol a Ministerio Exteriores. Acudiremos vestidas de negro y con pauelo palestino. CONVOCA : RED de MUJERES del MUNDO TEJIENDO la PAZ.
13/06/2004-:
CONSULTA SOCIAL EUROPEA. Coincidiendo con el da de votacin de las elecciones europeas (13 de Junio de 2004) se celebra un referndum alternativo organizado por movimientos sociales y ONG.

10/06/2004-:(CASTELLANO)12 de Junio : Manifestacin en Estrasburgo ante el Parlamento Europeo por la paz en Palestina.
10/06/2004-:(FRANAIS) APPEL DE STRASBOURG
10/06/2004-:(ENGLISH)STRASBOURG APPEAL
09/06/2004-:Llamamiento de Estrasburgo (sede del Parlamento Europeo): PARA UNA PAZ JUSTA Y DURADERA ENTRE PALESTINOS E ISRAELES
A iniciativa del colectivo Judeo-rabe (Francia) se han unido a este llamamiento el Partido Comunista Francs (PCF), Verdes, Liga Comunista Revolucionaria (LCR), el sindicato C.G.T. ... Esta iniciativa tiene como objetivo aprovechar la celebracin de las elecciones europeas para insistir sobre el papel del Parlamento Europeo y de los euro-diputados en la solucin de conflictos como el palestino.

07/06/2004-: Curso de verano

El Mundo rabe Contemporneo

(Ciclo especial sobre el Islam y el Estado)

14 de junio al 6 de julio Cada lunes y martes de las 19:00hs a las 21:30hs


31/05/2004-: [CASTELLANO] Una breve resea acerca de Jenin (dos aos despus de la destrucin de su campo de refugiados por el ejercito israel. (Informe de un activista de Paz Ahora) [ENGLISH] Jenin:a short history. (Two years after the destruction of its refugee camp by the Israeli army).Report by a Paz Ahora activist
Ver ms artculos





Visitas: 348223

ONG PAZ AHORA
C/ Embajadores, 24 1 Ext. izq.
Passatge del Credit,   Barcelona

Spain/Spanija