PAZ
AHORA

EXPULSEMOS LA GUERRA DE NUESTRAS VIDAS.   OTRO MUNDO ES POSIBLE
Palestina
Balcanes
Afganistn
Chechenia
Irak
Globalizacin
Mujer
Racismo
Convocatorias
Enlaces de Inters
MundoArabe
Sodepaz
RAWA
Judios amigos de Palestina
Infromacin Alternativa (Palestino-Israel)
La Guerra, no en nuestro nombre
Encuentro entre judios y palestinos
 
Tu EMail gratis con nosotros

Get your free e-mail with us

(Castellano) PALESTINA : EL MURO. Campaa de accin y solidaridad ante el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que se dictar el da 9 de Julio de 2004 a las 3 de la tarde. Sobre el caso del Muro Israel de Separacin (Apartheid)

09/07/2004 14:53:55

(CAST)

Este llamado ha sido traducido al espaol

por la

http://www.palestina.net.ni

Seguido al texto en espaol encontrar el texto en ingls

This Call for Action has been translated to Spanish

By the in Nicaragua

Llamado para una Campaa de accin y solidaridad por el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que se dictar el da 09 de Julio 2004Sobre el caso del Muro Israel de Separacin (Apartheid) Israel en los Territorios Palestinos Ocupados

El da 09 de julio, a las 03: P.M., el Tribunal Internacional de Justicia emitir su dictamen sobre la ilegalidad del Muro del apartheid. La importancia de las opiniones de la CIJ es bien conocida. Una opinin positiva de la CIJ podr tener trascendencia. En 1971, despus de que la CIJ dictara un veredicto contra la ocupacin de Namibia del sur de frica, la comunidad internacional impuso sanciones ante el estado del apartheid. El aislamiento internacional posterior, las sanciones econmicas y la presin diplomtica han apoyado el Movimiento Sudafricano Contra-Apartheid en su lucha contra un rgimen racista y colonialista y han conducido al termino del apartheid de Sudfrica.

La emisin del dictamen de la CIJ no es solamente una ocasin para evaluar la preparacin de la comunidad internacional para tomar sus responsabilidades hacia Palestina, sino, tambin una oportunidad para destacar los efectos devastadores del Muro, sus motivos racistas y colonialistas y para incitar a la toma de otros pasos capaces de derribar el Muro del Apartheid Israel. Debemos comprometernos a desplegar cada vez ms esfuerzos firmes, coordinados y bajo la conduccin palestina hasta que veamos al Muro del Apartheid venir abajo y poner fin a la ocupacin israeles.

Descargue por favor el llamado a la Campaa de accin, y distribyala en todos los lugares, eventos y actividades de solidaridad, as como en cualquiera reunin o acontecimiento que usted lleve a cabo alrededor de la decisin de la CIJ. Usted puede tambin ver este llamado a la accin en la Seccin de Actividades Mundiales.

http://www.stopthewall.org

WorldWide ACTIVISM

Das de accin: del 09 al 10 de Julio proximos.

"Demandemos justicia para Palestina Ahora!"

Llamado a la accin, campaa Contra el Muro del Aparheid Israel, 28 de Junio,2004.

Ha pasado ms de 50 aos de opresin implacable y un Muro monstruoso, y ni siguiera por un solo crimen israel, se pudo llevarlo ante un tribunal internacional. La fundacin de Israel en 1948 ha dado lugar a la destruccin de ms de 400 aldeas palestinas, docenas de masacres de palestinos a manos de fuerzas israeles, la destruccin y la usurpacin y confiscacin de cantidades masivas de tierras. La ocupacin del resto que qued de la Palestina histrica en 1967 era una injusticia abierta y devastadora al igual que la anexin ilegal del corazn de Palestina - Jerusaln. Con unos 5 millones de refugiados, los palestinos estn siendo por ahora la poblacin ms grande de refugiados en el mundo; mientras casi la mitad de la poblacin masculina palestina ha pasado por las crceles israeles. A pesar de todo ello, la comunidad internacional ha seguido siendo esencialmente inactiva delante de tantas violaciones evidentes a los derechos humanos y del derecho internacional, sin poder hacer ningn papel significativo y exigir responsabilidad apropiada.

Hoy, el Muro del Apartheid israel

est condensando a todos los crmenes

de la ocupacin israel en un solo proyecto

  • El Muro de Aparheid Israel condena a una poblacin entera a estar en prisiones al aire libre, bajo restricciones de movimiento y est sofocando a todas las formas de economa palestina productiva;
  • la pared amenaza el sustento diario y la existencia de ms de 300.000 palestinos separndolos de su tierra de cultivo, recursos, familias, escuelas, centros mdicos y otros sustentos; Imponiendo sobre ella condiciones que los fuerzan abandonar sus ciudades y aldeas, para, de esta forma, engrosar las filas de las masas cada vez ms crecientes, de refugiados palestinos;
  • El Muro del Apartheid confisca ilegalmente la tierra, los acuferos subterrneos que adquieren cada vez ms valor y otros recursos naturales.
  • El Muro una continuacin clara de la poltica israel racista (de apartheid) de anexin, confiscacin de propiedades y de expulsin de la gente palestina de sus tierras.
  • El Muro pone fin a una solucin viable de dos Estados y enclaustrar a los palestinos en ghettos o cantones en toda Palestina histrica, imponiendo un sistema de apartheid de extrema gravedad.
  • Israel est construyendo el Muro en territorio que no le pertenece, y legalmente es parte del territorio palestino y dentro de las fronteras de este. Israel por derecho internacional y resolucin de Naciones Unidas no tiene ningn derecho de soberana en este territorio y adems, por resolucin de las misma ONU, Israel es considerada una potencia ocupante en este territorio.

Desde el inicio de la construccin del Muro del Apartheid Israeli, en junio de 2002, los palestinos han estado protestando contra el mismo. Las organizaciones internacionales han destacado en varias ocasiones las maneras de cmo el Muro viola los derechos humanos u el derecho humanitaria internacional y el derecho internacional en s. En octubre de 2003, la Asamblea General de Naciones Unidas, aprob la resolucin ES 10/13, exigiendo a Israel detener la construccin del Muro y desmantelar las partes hechas ya en un periodo de un mes. Israel rechaz la resolucin de igual forma como lo haca con las otras resoluciones relacionadas con los derechos del pueblo palestino. No obstante, la presin activa de Palestina, apoyada por otros miembros de la comunidad internacional oblig a la Asamblea General de Naciones Unidas en diciembre 8, 2003 a someter la resolucin a consideracin del Tribunal Internacional de Justicia (ICJ) en La Haya, para que este d emitiera un dictamen sobre la "legalidad" del Muro. Las audiencias fueron llevadas a cabo La Haya en febrero de 2004.

El 9 de julio, a las 3:00 P.M. la CIJ emitir su dictamen

El da 09 de Julio , alza la voz y exponga las implicaciones polticas de la decisin de la CIJ y lo que su contenido puede significar - para apoyarnos en hacer llegar la voz del pueblo palestino a toda la opinin pblica mundial y en cada rincn del mundo. La comunidad internacional tiene la responsabilidad de tomar en consideracin no solamente las consecuencias legales, sino tambin las consecuencias polticas de las decisiones de la CIJ. Estamos invitando a todos los luchadores por la justicia y a amigos de Palestina para actuar en solidaridad con nuestra lucha contra el Muro del Apartheid y la ocupacin israel.

La Campaa de los Grupos de Base Palestinos Contra el Muro del Apartheid est exhortando a todos a desplegar sus esfuerzos en acciones inmediatas Exigir sanciones y boicoteo a Israel hasta que caiga el Muro del Apartheid e Israel se somete a los dictmenes del derecho internacional e implemente las resoluciones de la ONU.

ESTAMOS LLAMANDO PARA REALIZAR DAS DE ACCIN SOLIDARIA

del 9 al 10 de JULIO

Asuma usted las demandas de la poblacin palestina afectada y forma parte de la campaa Palestina Contra el Muro del Apartheid y llvelas a las calles y hgalas or.

Tiremos abajo al Muro del Apartheid!

Detener la ocupacin!

Sanciones y boicoteo a Israel por su Apartheid!

Justicia para Palestina!

Les estamos impulsando apoyar nuestros esfuerzos y hacer or nuestras voces. Movilicen las calles y organicen las protestas y los actos de informacin. Distribuyan nuestros comunicados de prensa; pidan a los medios independientes y a todos los otros medios, con cabildeo y presin, para divulgar la opinin de la CIJ teniendo en consideracin la voz palestina, la construccin del Muro, la lucha palestina contra el mismo y la solidaridad mundial.

Gracias por su ayuda y solidaridad!

Campaa Palestina Contra el Muro del Apartheid en Palestina

http://www.stopthewall.org

http://stopthewall.org/worldwideactivism/print605.shtml (el presente llamado en ingls)

le invitamos a visitar nuestra pagina y dar seguimiento a nuestros comunicados de prensa; Aydenos a distribuir y difundir en cualquier medio. Sintase por favor libre para imprimir y difundir cualquier material relacionado que usted encuentre en nuestras paginas.

<Ձq@/FONT>





Ultimos artculos publicados:
27/07/2004-:(ENG) The Story of Assassinating Prof Khaled Salah by the IDF(Nablus july 6th, 2004)
09/07/2004-:

(English)PALESTINE, THE WALL :The Campaign Call to Action for the International Court of Justice (ICJ)On the 9th of July, 3 pm, the advisory opinion of the International Court of Justice on the illegality of the Apartheid Wall will be issued


09/07/2004-:

(Castellano) PALESTINA : EL MURO. Campaa de accin y solidaridad ante el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que se dictar el da 9 de Julio de 2004 a las 3 de la tarde. Sobre el caso del Muro Israel de Separacin (Apartheid)


04/07/2004-:INMIGRANTES : CONVOCATORIA de MANIFESTACIN "REGULARIZACIN YA"

Domingo 4 de julio DE 2004 a las 12 del medioda.
Recorrido:
Atocha-Benavente-Sol .

CONVOCA:Asamblea por la regularizacin sin condiciones-MADRID.

28/06/2004-:MANIFESTACIN POR LA PAZ en IRAQ y PALESTINA.

Martes, 29 de junio: Madrid.
Recorrido:
Cibeles-Alcal-Sol .

"Con resistencia y movilizacin s podemos: Fin de la ocupacin. Soberana y autodeterminacin para Iraq y Palestina. Paremos la masacre"

Cita de Paz Ahora : a las 19 horas en la esquina del Crculo de Bellas Artes con la calle de Alcal. Acudiremos con una bandera palestina gigante.

23/06/2004-:ENTRENAMIENTOS en NO-VIOLENCIA para activistas internacionales interesadas/os en participar en acciones de paz en PALESTINA.MADRID 26 y 27 de junio 2004 en el local de Paz Ahora. Organizan MOC,Mujeres de Negro,Paz Ahora y la ONG palestina ISM(Movimiento de solidaridad Internacional).BARCELONA 3 Y 4 de julio 2004.Organizan : Xarxa denlla amb Palestina, Sodepau, Pau Ara-Paz Ahora, RAI e ISM.
-------------------------------
ENGLISH: MADRID /BARCELONA : TRAINING IN NON VIOLENCE
addressed to international activists interesting in peace actions in PALESTINE. MADRID 26th & 27th/June/2004 in Paz Ahoras bureau.Organized by Women in Black, Paz Ahora , Movement of Consciencius Objectors.


16/06/2004-:MANIFIESTO DE MUJERES MADRILEAS
EN SOLIDARIDAD CON LAS MUJERES PALESTINAS

14/06/2004-:Cadena de mujeres por la Paz en Palestina. Jueves 17 de junio a las 20 h. desde la Puerta del Sol a Ministerio Exteriores. Acudiremos vestidas de negro y con pauelo palestino. CONVOCA : RED de MUJERES del MUNDO TEJIENDO la PAZ.
13/06/2004-:
CONSULTA SOCIAL EUROPEA. Coincidiendo con el da de votacin de las elecciones europeas (13 de Junio de 2004) se celebra un referndum alternativo organizado por movimientos sociales y ONG.

10/06/2004-:(CASTELLANO)12 de Junio : Manifestacin en Estrasburgo ante el Parlamento Europeo por la paz en Palestina.
10/06/2004-:(FRANAIS) APPEL DE STRASBOURG
10/06/2004-:(ENGLISH)STRASBOURG APPEAL
09/06/2004-:Llamamiento de Estrasburgo (sede del Parlamento Europeo): PARA UNA PAZ JUSTA Y DURADERA ENTRE PALESTINOS E ISRAELES
A iniciativa del colectivo Judeo-rabe (Francia) se han unido a este llamamiento el Partido Comunista Francs (PCF), Verdes, Liga Comunista Revolucionaria (LCR), el sindicato C.G.T. ... Esta iniciativa tiene como objetivo aprovechar la celebracin de las elecciones europeas para insistir sobre el papel del Parlamento Europeo y de los euro-diputados en la solucin de conflictos como el palestino.

07/06/2004-: Curso de verano

El Mundo rabe Contemporneo

(Ciclo especial sobre el Islam y el Estado)

14 de junio al 6 de julio Cada lunes y martes de las 19:00hs a las 21:30hs


31/05/2004-: [CASTELLANO] Una breve resea acerca de Jenin (dos aos despus de la destrucin de su campo de refugiados por el ejercito israel. (Informe de un activista de Paz Ahora) [ENGLISH] Jenin:a short history. (Two years after the destruction of its refugee camp by the Israeli army).Report by a Paz Ahora activist
Ver ms artculos





Visitas: 348214

ONG PAZ AHORA
C/ Embajadores, 24 1 Ext. izq.
Passatge del Credit,   Barcelona

Spain/Spanija