PAZ
AHORA

EXPULSEMOS LA GUERRA DE NUESTRAS VIDAS.   OTRO MUNDO ES POSIBLE
Palestina
Balcanes
Afganistn
Chechenia
Irak
Globalizacin
Mujer
Racismo
Convocatorias
Enlaces de Inters
MundoArabe
Sodepaz
RAWA
Judios amigos de Palestina
Infromacin Alternativa (Palestino-Israel)
La Guerra, no en nuestro nombre
Encuentro entre judios y palestinos
 
Tu EMail gratis con nosotros

Get your free e-mail with us

Smate a la campaa Verano de la libertad en Palestina 2004: Accin no-violenta en los territorios ocupados por parte de pacifistas palestinos e internacionales.

04/07/2004 19:20:42

Smate a la campaa Verano de la libertad en Palestina 2004: Accin no-violenta en los territorios ocupados por parte de pacifistas palestinos e internacionales. Reunidos en Valls (Catalunya) el fin de semana del 3 y 4 de Julio en el marco de un entrenamiento para la accin no-violenta dirigido a activistas internacionales que intervendrn este verano en acciones pacifistas en Palestina organizadas por el ISM /MSI (Movimiento de Solidaridad Internacional de Palestina) y a propuesta del representante de esta organizacin para el Estado Espaol, hacemos un llamamiento a participar en acciones solidarias no violentas , campos de trabajo o intercambios juveniles sobre el terreno a lo largo de este verano. Para participar en estas actividades es imprescindible: 1) Contactar con alguna de las organizaciones que apoyan la labor del ISM/ MSI en el Estado Espaol a travs de los correos electrnicos y telfonos que aparecen mas abajo. 2) Participar en un ENTRENAMIENTO sobre no-violencia a celebrar en Palestina durante el verano al principio de la accin (consultar sobre las fechas de los entrenamientos en los correos que aparecen mas abajo) (ISM _ Spain) (COA-A.A.-MOC Zaragoza) (Xarxa denlla amb Palestina de Catalunya) (Sodepau - Catalunya) (Sodepau Pas Valenci) (CGT - Pas Valenci) (Ca Revolta Pas Valenci) (Paz Ahora) (Plataforma de Solid.con Palestina de Sevilla) (Foro Social Mundial de Albacete) (Escanda - Asturias) Arranca el Verano de la Libertad Palestina 2004: No-violencia palestina e internacional en accin. Freedom Summer Palestine 2004 es una campaa de 56 das (uno por cada ao de desplazamiento y privacin) contra la ocupacin mediante la cual poblacin palestina, movilizndose con la participacin y el apoyo de activistas internacionales, quieren llamar la atencin sobre la verdadera naturaleza de la situacin en los Territorios Ocupados de Palestina haciendo que no quede duda alguna acerca de que la lucha Palestina es una lucha justa por la dignidad, los derechos humanos y la libertad. Cincuenta y seis das de acciones directas noviolentas llevadas a cabo por palestin@s , israeles, e internacionales para promover la libertad y la justicia para Palestina. 1. Llevadas a cabo de manera coordinada en numerosos lugares de Cisjordania y Gaza. 2. Combinadas con actividades de concienciacin pblica, con los medios de comunicacin. 3. Documentadas diariamente, con conferencias de prensa cuando sean oportunas. 4. Formando a voluntarios y voluntarias de Palsetina en el uso de la tecnologa para promover y documentar su lucha, incluyendo la donacin de herramientas necesarias (cmaras, ordenadores) para lograr estos objetivos. 5. Apoyo internacional, campaas de sensibilizacin y de educacin en Europa y Estados Unidos. Verano de la Libertad Palestina 2004 se basa en la idea de que los Civiles Internacionales son un medio en la lucha Palestina en contra de la ocupacin, por la libertad y la justicia. As, y siempre que se nos permita entrar, durante todo el tiempo que dura la campaa Verano de la Libertad los grupos de Civiles Internacionales estarn situados en diferentes regiones de Cisjordania (Jenin, Qalquiliya, Tulkarem, Nablus, Salfit, Ramallah, Jerusaln, Beln) y Gaza. Estos grupos sern alojados por palestin@s y trabajarn con las comunidades locales para llevar a cabo protestas y otras acciones directas contra las fuerzas de ocupacin. Adems, estos grupos documentarn e informarn acerca de sus acciones as como acerca de las acciones criminales cometidas por la fuerzas de ocupacin de Israel incursiones, demoliciones de casas, arrestos, etc. Localmente, los palestinos organizarn, formarn y coordinarn un programa de actividades y acciones para el verano para involucrar a todos los elementos de la sociedad palestina as como a los internacionales. Obviamente, no todo el mundo est dispuesto a correr los mismos riesgos ni a participar en confrontaciones directas con los soldados, la polica y los colonos. Por lo tanto, los comits locales fijarn diferentes niveles de participacin de manera que haya algo para todo el mundo. Fechas de la campaa: 25 de junio- 19 de agosto de 2004. Formadores del ISM (Movimiento de Solidaridad Internacional -por sus siglas en ingls-) llevarn a cabo sesiones de formacin y entrenamiento de dos das de duracin, viernes y sbados, una vez a la semana. La primera sesin de formacin para la campaa Verano de la Libertad se ha llevado a cabo, sin embargo, los das 23 y 24 de junio, mircoles y jueves respectivamente. Tras las formaciones semanales, enviaremos grupos de internacionales a las diferentes regiones para que participen en las actividades locales de resistencia. Con periodicidad semanal, durante las 5 primeras semanas se realizarn acciones conjuntas cuyo objetivo es poner de manifiesto las polticas de ocupacin que niegan las libertades fundamentales de los palestinos: puestos de control militar (checkpoints), controles de carreteras, asentamientos, los prisioneros de las viviendas ocupadas y la falta de libertad de culto. La campaa finalizar con una marcha de tres semanas desde Jenin hasta Jerusaln a lo largo del recorrido del muro. Verano de la Libertad es una movilizacin del pueblo palestino por la justicia, por los derechos y por la libertad. Al igual que otros movimientos: el Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos, el Movimiento de Liberacin Nacional en la India o el Movimiento Anti-Apartheid en Sudfrica, Verano de la Libertad utilizar estrategias y tcticas de acciones directas noviolentas para vencer la opresin. No se trata de palestinos contra Israel ni de rabes contra judos sino de la causa de la humanidad contra la injusticia, contra la opresin y a favor de la libertad. A continuacin, destacamos algunas de las acciones planificadas que ya se han iniciado Sbado, 26 de junio: ACCIN DEL MURO. 3000 manifestantes palestinos, israeles y activistas internacionales de todas las edades se han situado simultneamente en diferentes puntos del Muro. La manifestacin, enteramente pacfica, ha sido duramente reprimida por fuerzas policiales, que han llegado incluso a lanzar un bote de gas lacrimgeno a una ambulancia que atenda a manifestantes heridos durante las cargas represivas, con un saldo de docenas de personas heridas y nueve detenidas. Se han realizado marchas tambin en Jenin, Ramallah y Tulkarem, sin que se tenga noticia de ms detenciones. Mas informacin en: http://www.palsolidarity.org Fotos: http://www.palsolidarity.org/pictures/PHOTOS_26Jun04_22_05_52JerusalemVarious.htm Domingo, 4 de julio: ACCIN DE LOS PRISIONEROS. Se realizan marchas desde diversas localidades a las bases militares para exigir la liberacin de los prisioneros polticos. En las regiones en las que no hay una base militar cercana, las marchas se dirijen a las oficinas locales del Comit Internacional de la Cruz Roja (CICR) Estas manifestaciones estn precedidas por el envo de cartas a las autoridades israeles, a travs de las cuales se les avisa que las familias palestinas van a ir a visitar a sus hijos. Sbado, 10 de julio: ACCIN DE LAS MUJERES. Grupos de mujeres coordinarn acciones para confrontar y desafiar un aspecto de la ocupacin a travs de la movilizacin de las mujeres en Palestina. Sbado, 17 de julio: ACCIN DEL PUNTO DE CONTROL (CHECKPOINT) Manifestaciones simultneas en los puntos de control y retirada de los controles de carretera en todas las regiones. Vienes, 23 de julio: ACCIN DE JERUSALN. Organizaremos convoyes de autobuses desde las ciudades de Cisjordania hasta Jerusaln para la oracin del viernes. Pediremos a las iglesias que celebren plegarias cristianas en esos das. Viernes, 30 de julio: EMPIEZA LA MARCHA DE LA LIBERTAD! Palestin@s, internacionales e israeles caminarn a lo largo del recorrido del Muro del Apartheid comenzando en el rea de Jenin y pasando por las ciudades y pueblos afectados por el muro hasta llegar a Jerusaln. Conjuntamente con los lugares por donde vayamos a pasar, organizaremos la recepcin de los caminantes y las incorporaciones a la marcha. El alojamiento estar organizado en los lugares en los que, previsiblemente, pasaremos las noches. La marcha servir para llamar la atencin acerca de los problemas que la construccin del muro est originando para las comunidades palestinas. Jueves, 19 de agosto: FIN DE LA MARCHA DE LA LIBERTAD. Comienza un campamento SIN FRONTERAS! En los lugares en los que los bulldozers israeles arrasan las tierras de los palestinos para erigir el muro del Apartheid, los activistas plantarn sus tiendas en seal de protesta. nete al Camino de la Libertad! El 30 de julio, palestin@s junto con israeles e internacionales caminarn durante tres semanas a lo largo del recorrido del muro del Apartheid desde Jenin, al norte, hasta el ocupado Jerusaln Este con el objetivo de dar voz a su grito por la libertad. Cada da caminaremos entre 10 y 12 kilmetros para un total de 200 kilmetros. Pasaremos las noches alojados por comunidades palestinas afectadas por la construccin del muro. En cada localidad, miembros de la comunidad explicarn el impacto de la construccin del muro. En algunas de ellas, los participantes en la marcha llevarn a cabo acciones directas noviolentas contra el muro. Esta marcha noviolenta mostrar el encarcelamiento que sufre el pueblo Palestino y la realidad de la vida diaria bajo la ocupacin militar de Israel. Las autoridades israeles declaran que el muro est siendo construido para separar a los israeles y a los palestinos. La marcha revelar que el muro del Apartheid se est construyendo en los Territorios Palestinos Ocupados, separando a pueblos y ciudades palestinas de sus tierras y de sus fuentes de agua. Apoyaremos a l@s palestin@s en su lucha por romper las barreras hasta su libertad y derribar el muro del Apartheid. Hasta la fecha, aproximadamente 100.000 rboles han sido arrancados o destruidos para construir el muro. En marzo de 2004, ms de 8.000 acres de tierra haban sido confiscados durante la primera fase de la construccin del mismo. Adems, 50 pozos de agua han sido confiscados o se encuentran en el lado israel del muro. Cuando termine la construccin del muro, aproximadamente el 43% del territorio de la Cisjordania Ocupada habr sido de facto anexionada a Israel. Estas tierras sern entonces inaccesibles para los agricultores palestinos quienes las han tenido durante generaciones y generaciones, los cuales perdern sus fuentes tradicionales de ingresos y quedarn encarcelados dentro de sus propias comunidades. El muro permite al ejrcito israel continuar el asedio de las ciudades y de los pueblos palestinos. El sitio total dura desde noviembre del ao 2000. Dicho asedio ha devastado por completo la economa palestina e impide a muchos palestinos recibir servicios bsicos como los servicios de salud y la educacin. Este muro supone otra etapa ms para despojar a los pueblos autctonos de Palestina. Ven a Cisjordania y nete a los palestinos, israeles e internacionales en una marcha pacfica para rechazar las restricciones de Israel sobre la libertad de movimientos de los palestinos y el sistema de Apartheid que Israel que la construccin del muro est reforzando. Colabora para dar voz al grito palestino por la libertad nete a nosotros el 30 de julio! Para ms informacin sobre la Campaa Verano de la Libertad Palestina 2004 puedes consultar: www.palsolidarity.org (web del movimiento palestino noviolento de activistas palestin@s e internacionales ISM, International Solidarity Movement o contactar con l a travs de las siguientes direccines electrnicas


Ultimos artculos publicados:
27/07/2004-:(ENG) The Story of Assassinating Prof Khaled Salah by the IDF(Nablus july 6th, 2004)
09/07/2004-:

(English)PALESTINE, THE WALL :The Campaign Call to Action for the International Court of Justice (ICJ)On the 9th of July, 3 pm, the advisory opinion of the International Court of Justice on the illegality of the Apartheid Wall will be issued


09/07/2004-:

(Castellano) PALESTINA : EL MURO. Campaa de accin y solidaridad ante el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que se dictar el da 9 de Julio de 2004 a las 3 de la tarde. Sobre el caso del Muro Israel de Separacin (Apartheid)


04/07/2004-:INMIGRANTES : CONVOCATORIA de MANIFESTACIN "REGULARIZACIN YA"

Domingo 4 de julio DE 2004 a las 12 del medioda.
Recorrido:
Atocha-Benavente-Sol .

CONVOCA:Asamblea por la regularizacin sin condiciones-MADRID.

28/06/2004-:MANIFESTACIN POR LA PAZ en IRAQ y PALESTINA.

Martes, 29 de junio: Madrid.
Recorrido:
Cibeles-Alcal-Sol .

"Con resistencia y movilizacin s podemos: Fin de la ocupacin. Soberana y autodeterminacin para Iraq y Palestina. Paremos la masacre"

Cita de Paz Ahora : a las 19 horas en la esquina del Crculo de Bellas Artes con la calle de Alcal. Acudiremos con una bandera palestina gigante.

23/06/2004-:ENTRENAMIENTOS en NO-VIOLENCIA para activistas internacionales interesadas/os en participar en acciones de paz en PALESTINA.MADRID 26 y 27 de junio 2004 en el local de Paz Ahora. Organizan MOC,Mujeres de Negro,Paz Ahora y la ONG palestina ISM(Movimiento de solidaridad Internacional).BARCELONA 3 Y 4 de julio 2004.Organizan : Xarxa denlla amb Palestina, Sodepau, Pau Ara-Paz Ahora, RAI e ISM.
-------------------------------
ENGLISH: MADRID /BARCELONA : TRAINING IN NON VIOLENCE
addressed to international activists interesting in peace actions in PALESTINE. MADRID 26th & 27th/June/2004 in Paz Ahoras bureau.Organized by Women in Black, Paz Ahora , Movement of Consciencius Objectors.


16/06/2004-:MANIFIESTO DE MUJERES MADRILEAS
EN SOLIDARIDAD CON LAS MUJERES PALESTINAS

14/06/2004-:Cadena de mujeres por la Paz en Palestina. Jueves 17 de junio a las 20 h. desde la Puerta del Sol a Ministerio Exteriores. Acudiremos vestidas de negro y con pauelo palestino. CONVOCA : RED de MUJERES del MUNDO TEJIENDO la PAZ.
13/06/2004-:
CONSULTA SOCIAL EUROPEA. Coincidiendo con el da de votacin de las elecciones europeas (13 de Junio de 2004) se celebra un referndum alternativo organizado por movimientos sociales y ONG.

10/06/2004-:(CASTELLANO)12 de Junio : Manifestacin en Estrasburgo ante el Parlamento Europeo por la paz en Palestina.
10/06/2004-:(FRANAIS) APPEL DE STRASBOURG
10/06/2004-:(ENGLISH)STRASBOURG APPEAL
09/06/2004-:Llamamiento de Estrasburgo (sede del Parlamento Europeo): PARA UNA PAZ JUSTA Y DURADERA ENTRE PALESTINOS E ISRAELES
A iniciativa del colectivo Judeo-rabe (Francia) se han unido a este llamamiento el Partido Comunista Francs (PCF), Verdes, Liga Comunista Revolucionaria (LCR), el sindicato C.G.T. ... Esta iniciativa tiene como objetivo aprovechar la celebracin de las elecciones europeas para insistir sobre el papel del Parlamento Europeo y de los euro-diputados en la solucin de conflictos como el palestino.

07/06/2004-: Curso de verano

El Mundo rabe Contemporneo

(Ciclo especial sobre el Islam y el Estado)

14 de junio al 6 de julio Cada lunes y martes de las 19:00hs a las 21:30hs


31/05/2004-: [CASTELLANO] Una breve resea acerca de Jenin (dos aos despus de la destrucin de su campo de refugiados por el ejercito israel. (Informe de un activista de Paz Ahora) [ENGLISH] Jenin:a short history. (Two years after the destruction of its refugee camp by the Israeli army).Report by a Paz Ahora activist
Ver ms artculos





Visitas: 348248

ONG PAZ AHORA
C/ Embajadores, 24 1 Ext. izq.
Passatge del Credit,   Barcelona

Spain/Spanija