En el campo de la educacin no formal con
jvenes, la educacin para la paz constituye
una estrategia fundamental para promover
valores, actitudes y habilidades relacionadas
con la justicia, la solidaridad, la cooperacin,
as como la educacin para la participacin
de ciudadanos y ciudadanas en defensa de
los valores democrticos y los derechos
humanos.
Sin embargo, la situacin del mundo en
estos ltimos tiempos parece reflejar un
desencuentro evidente con los objetivos
anteriormente mencionados. As hablamos a
los y las jvenes de la necesidad del dilogo
y la negociacin para resolver sus
problemas mientras descubren que en
nombre de la paz y la seguridad los
gobiernos estn justificando lasintervenciones blicas, el incremento en
|
gastos militares o la violacin continuada de derechos humanos.
Todo ello puede generar entre las
personas que trabajamos con jvenes y
los voluntarios y voluntarias de los
distintos movimientos sociales una
sensacin de desnimo, desconcierto y
frustracin en relacin con la labor que
desempeamos.
Por ello, os invitamos a participar en una sesin de trabajo que nos permita analizar diferentes
experiencias que se estn llevando a cabo en este momento en la Comunidad de Madrid,
conocer las repercusiones que los conflictos
actuales han tenido estn teniendo sobre las
sealadas experiencias y plantear estrategias de
educacin para la paz en el trabajo con jvenes.
|